
- – Conocer las características del entorno VUCA y su influencia
- – Analizar el papel del líder en el entorno VUCA
- – Conocer estrategias y habilidades para optimizar el propio ajuste en entornos VUCA
- – Identificar habilidades interpersonales efectivas para potenciar el rendimiento del equipo en entorno VUCA
- – Encontrar técnicas efectivas de desarrollo y motivación de personas en el entorno VUCA actual
- Liderazgo en entornos VUCA
- 1. Entorno VUCA: Microentorno y macroentorno de la empresa. Características del entorno VUCA.
- 2. Entorno VUCA y liderazgo: Visión, entendimiento, claridad y agilidad para los entornos VUCA. El reto del líder en VUCA.
- 3. Equipos de alto rendimiento: diferencias entre grupo y equipo. Características de los equipos de alto rendimiento.
- 4. Fases de desarrollo del equipo: identificación de las etapas de desarrollo del equipo y los profesionales según sus niveles de motivación y conocimiento.
- 5. Estilos de liderazgo: Identificación de los estilos de liderazgo según su comportamiento directivo y de apoyo.
- 6. Fases de desarrollo y estilos de liderazgo: relación entre los estilos de liderazgo y las fases de desarrollo del equipo.
- Habilidades intrapersonales del líder VUCA
- Inteligencia emocional del líder
- Autoconfianza: autoconocimiento, autoestima y autoconfianza, estrategias de autoconfianza.
- Autogestión emocional y resistencia a la frustración: autoconsciencia emocional, gestión del estrés, gestión del miedo y resistencia a la frustración.
- Visión estratégica
- Análisis de problemas y toma de decisiones
- Innovación
- Flexibilidad
- Consciencia plena
- Habilidades interpersonales del líder VUCA
- Comunicación: Importancia de la comunicación del líder.
- Empatía: Empatía del líder. Estrategia empática del líder.
- Asertividad: importancia de la asertividad en el líder. Estrategia asertiva.
- Gestión del cambio: adaptación al cambio, fases de adaptación al cambio, estrategias a poner en marcha en cada etapa.
- Desarrollo y motivación de personas
- Motivación: teorías de motivación basadas en el estímulo. Necesidades y deseos. Teoría de motivación basada en consecuencias. Reconocimiento.
- Feedback: importancia del feedback.Formas de transmitir feedback.
- Modificación de comportamientos: técnica de modificación de conductas.
- Delegación: ventajas de la delegación. Procedimiento de delegación.
El curso se imparte en metodología on-line, a través del campus virtual de CRITERIA Y FUNDASUPERIOR.
Se estructura en cuatro grandes bloques con diferentes apartados. Cada apartado aborda un objeto de aprendizaje específico que se trabaja con uno o varios vídeos de una persona experta, y cada bloque dispone de una introducción del tema, un resumen con ideas fuerza y varias preguntas tipo test para asegurar que se asimilan los contenidos.
El enfoque de los contenidos pretende hacer que el alumnado:
– reflexione y adquiera conocimiento y recursos personales directamente relacionados con los requerimientos en su puesto de trabajo.
– autoexperimente, exponiéndose a situaciones reales de su entorno profesional.
– autoanalice, a partir de estas experiencias, realidades profesionales y aspectos clave relacionados con día a día.
– autoaprenda, la metodología empleada busca la adquisición de conocimientos, de técnicas y herramientas, el incremento de conciencia sobre su actual desempeño y el desarrollo de sus recursos personales.
La formación online ofrece una gran flexibilidad, al no estar sujeta a restricciones de desplazamientos y horarios prefijados, que permite marcar un propio ritmo de trabajo. Pero también, como expertos conocedores de esta metodología, somos conscientes de que es necesario contar con una buena planificación inicial y establecer una disciplina y hábitos de estudio que permitan alcanzar los objetivos propuestos.
Pretendemos que este plan de aprendizaje sirva de apoyo durante el curso de tal manera que permita conocer cómo y cuándo realizar el estudio, quién ayudará en este proceso, cómo resolver dudas y problemas, cómo utilizar la plataforma de teleformación, cómo y cuándo se realizará la evaluación, etc.
En todo este proceso, el/la alumno/a no va a estar sólo, cuenta en todo momento con el apoyo del equipo tutorial que asesorará al alumnado en todo momento.
Para un correcto funcionamiento del curso se precisan las siguientes características mínimas:
- – Ordenador o Tablet con conexión a Internet.
- – Navegadores actualizados a la última versión disponible. Se recomienda evitar Internet Explorer en la medida de lo posible.
– Recomendamos Google Chrome o Mozilla Firefox. - – Deshabilitar bloqueo de ventanas emergentes en los navegadores.
- – Habilitar Sonido y micrófono
DANIEL EIRIZ MOURE
Consultor de Formación, Formador y Coach Dialógico Ejecutivo. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Master en RRHH por la Escuela Europea de Negocios y Experto en Coaching Dialógico por la Universidad Francisco de Vitoria.
Conoce el Demo de este Curso haciendo click AQUÍ
PRECIO ESPECIAL DE LANZAMIENTO
40% DESCUENTO
(Antes $255.000 – Hoy $160.000)
INCLUYE
Participación en el curso, material académico y de apoyo, certificado e impuestos.
10 horas académicas de duración