
- – Entender diferencias entre presentaciones en remoto y presenciales.
- – Asumir la importancia de buscar feedback en nuestr@s interlocutor@s.
- – Saber analizar el público objetivo, formular objetivos y mensajes clave.
- – Saber construir la estructura de una presentación.
- – Entender la importancia de la apertura y la entrada en escenario.
- – Conocer diferentes medios de presentación.
- – Entender el impacto de la cámara.
- – Entender el impacto de la mímica, la forma de hablar, la expresión verbal y no verbal.
- – Saber qué es el storytelling.
- – Aprender a gestionar el estrés ante una presentación en remoto.
- – Aprender a gestionar el tiempo disponible en una presentación.
- – Conocer opciones para reaccionar ante una situación de conflicto.
- Bienvenidos a las presentaciones en remoto
- Entender diferencias entre presentaciones en remoto y presenciales
- La importancia de la Autenticidad en las presentaciones en remoto
- El ppt no es la presentación, tú lo eres!
- Incentivar la búsqueda de feedback
- Análisis del público, Objetivo y Mensaje Clave
- Analizar el público objetivo
- Formular objetivos
- Formular un mensaje clave
- Estructura, Signpostingy patrones de presentación
- Construir la estructura de una presentación
- El signposting
- Diferentes patrones de presentación
- Apertura, Entrada en escenario y Cierre
- La importancia de la apertura y la entrada en escenario
- Aperturas con impacto
- La importancia del cierre
- Cierres con impacto
- Medios de presentación, Gestión de medios y Presentaciones dinámicas
Diferentes medios de presentación
Gestionar bien a los medios
Diseñar presentaciones dinámicas
- Trabajo con la cámara
- El impacto de la cámara
- Posicionar la cámara
- La importancia de la iluminación
- Ser consciente del trasfondo
- Expresión no-verbal
- El enfoque de la cámara
- Controlar la mímica
- Mantener el contacto de ojos
- Usar gestos con cámara
- Trabajo con micrófono
- La importancia de la voz
- Tipos de micrófonos y su posición
- Expresión verbal
- Ajustar la forma de hablar
- Ajustar velocidad
- Articular mejor
- Saber variar la voz
- Evitar muletillas y hacer pausas
- Storytelling, Emociones y Metáforas
- El impacto del storytelling
- Cómo aprovechar cuentos para presentaciones
- Patrones de buenos cuentos
- Utilizar metáforas y analogías
- Interacción con el público y herramientas de interacción virtual
- La importancia de la interacción
- Formas de interactuar con el público
- Herramientas de interacción virtual
- Gestionar las Preguntas (Q&A)
- Establecer netiquette
- Gestionar sesiones Q&A
- Las reglas del Q&A
- Gestión del estrés
- El estrés como reacción fisica
- Cómo prevenir el estrés
- Cómo gestionar el estrés
- Gestión del tiempo
- La importancia de gestionar el tiempo
- Gestionar el tiempo
- Acortar la presentación
- Gestión de irritaciones
- La importancia de la actitud proactiva hacia irritaciones
- Opciones para reaccionar
- Cómo gestionar errores
- Consejos y trucos finales
El curso se imparte en metodología on-line, a través del campus virtual de CRITERIA y FUNDASUPERIOR.
Se estructura en bloques con diferentes apartados. Cada apartado aborda un objeto de aprendizaje específico que se trabaja con una introducción del tema, un vídeo de una persona experta, un resumen con ideas fuerza y varias preguntas tipo test para asegurar que se asimilan los contenidos.
El enfoque de los contenidos pretende hacer que el alumnado:
– reflexione y adquiera conocimiento y recursos personales directamente relacionados con los requerimientos en su puesto de trabajo.
– autoexperimente, exponiéndose a situaciones reales de su entorno profesional.
– autoanalice, a partir de estas experiencias, realidades profesionales y aspectos clave relacionados con día a día.
– autoaprenda, la metodología empleada busca la adquisición de conocimientos, de técnicas y herramientas, el incremento de conciencia sobre su actual desempeño y el desarrollo de sus recursos personales.
La formación online ofrece una gran flexibilidad, al no estar sujeta a restricciones de desplazamientos y horarios prefijados, que permite marcar un propio ritmo de trabajo. Pero también, como expertos conocedores de esta metodología, somos conscientes de que es necesario contar con una buena planificación inicial y establecer una disciplina y hábitos de estudio que permitan alcanzar los objetivos propuestos.
En todo este proceso, el/la alumno/a no va a estar sólo, cuenta en todo momento con el apoyo del equipo tutorial que asesorará al alumnado en todo momento.
Para un correcto funcionamiento del curso se precisan las siguientes características mínimas:
- – Ordenador o Tablet con conexión a Internet.
- – Navegadores actualizados a la última versión disponible. Se recomienda evitar Internet Explorer en la medida de lo posible.
– Recomendamos Google Chrome o Mozilla Firefox. - – Deshabilitar bloqueo de ventanas emergentes en los navegadores.
- – Habilitar Sonido y micrófono
PRECIO ESPECIAL DE LANZAMIENTO
40% DESCUENTO
(Antes $205.000 – Hoy $105.000)
INCLUYE
Participación en el curso, material académico y de apoyo, certificado e impuestos.